miércoles, 10 de agosto de 2011

"Por qué Golda Meir debería ser recordada en Israel y en el mundo?"

Discurso
Yo Stephanie Gerstenbluth , afirmo que Golda Meir debería ser reconocida tanto en Israel , como también en todo el mundo .
Por estas razones:
-          Primer ministra de Israel
-          Era una mujer fuerte , que luchaba constantemente
-          Nunca bajaba los brazos
-          Trabajaba teniendo su menta clara , buscar la paz
-          No se dejaba llevar por nadie
-          Fue la primer mujer luchadora
-          Dejo claro que por ser mujer no era menor, al contrario, se volvió más que muchos hombres.
-          Estaba en constantes organizaciones en busca de paz y tranquilidad
-          Una mujer que lucho hasta el final
-          Daba todo de ella para lograr su objetivo
-          Demostró que luchando día a día pueden haber mejoras
-          Se le consideraba como una madre judía
-          Recibió varios premios
-          Realizo varios discursos importantes
-          Fue una persona a la que se le debe mucho


Por estas diferentes razones, yo creo que debería ser reconocida en todos lados, en Israel por haber estado en él y en todo el mundo por cultura general.
No siempre se ven estas cosas, no siempre una mujer o un hombre dan su vida por la paz, ya que muchos ministros y presidentes de hoy en día les importa más la plata que cualquier tipo de cosa.

sábado, 30 de julio de 2011

¿Con qué personaje lo relacionarías?

Por un lado se que es muy difícil comprar a Golda Meir , ya que dicho por muchas personas es una mujer única , difícil de comparar. Pero luego de buscar encontré una mujer que tiene alguna que otra cualidad parecida.

Ella es : Verónica Michelle Bachelet Jeria.

Es una médica pediatra y política chilena. Fue presidenta de la República de Chile entre el 11 de marzo de 2006 y el 11 de marzo de 2010, y actualmente es la encargada de ONU Mujeres, agencia de las Naciones Unidas para la igualdad de género.

Bachelet desarrolló una carrera política de bajo perfil, que cambiaría radicalmente al asumir como ministra de Salud en 2000. En 2002, asumió como ministra de Defensa, siendo la primera mujer del país y de Iberoamérica en ocupar dicho puesto.En dicha posición, Bachelet se convirtió en una figura de gran popularidad, siendo designada como la candidata presidencial de la Concertación de Partidos por la Democracia para las elecciones presidenciales de 2005.

Asumió como presidenta de Chile el 11 de marzo de 2006, siendo la primera mujer en la historia del país en ocupar el máximo cargo gubernamental y la cuarta de la Concertación de Partidos por la Democracia de un total de 20 años en el poder hasta 2010.

Tras su mandato, Bachelet asumió como secretaria general adjunta de las Naciones Unidas con el fin de dirigir la recién creada agencia ONU Mujer, alcanzando así el rango más alto dentro de la jerarquía administrativa del organismo mundial tras el de secretario .


En resumen , escogí a esta mujer por el simple hecho de ser una mujer luchadora , también fue una mujer muy reconosida , no solo por ser mujer sino también por su trabajo.

viernes, 29 de julio de 2011

¿Con qué aspectos del personaje me identifico?

Golda Meir era una mujer , la cual participo en muchas organizaciones para tener su estado , lucho contra millones de personas.

Se ve que era una mujer muy solida , tratando de cumplir todos los obstáculos que se proponía , de una manera o de otra.
Por esa razón se la toma como una figura muy importante , ya que se reconoce tanto por su trabajo como también , como mujer.

Yo soy una personas que muchas veces cuando de verdad quiero pongo todo de mi para lograr algo , al igual que ella.
Trato de saltar o pasar obstáculos para poder lograr lo que quiero.
Es ese aspecto es que me comparo con ella.

Una mujer fuerte , tratando de luchar por lo que quiere.

sábado, 16 de julio de 2011

Hechos importantes de su vida

El 14 de mayo de 1948, leyó David Ben-Gurión en Tel Aviv el acta de declaración de independencia del Estado de Israel; en tanto Golda Meyerson fue una de sus 25 firmantes, con lágrimas en sus ojos. De inmediato y sin pausa, salió nuevamente de colectas a los Estados Unidos; y allí mismo le fue comunicado acerca de su nombramiento como primera embajadora de Israel ante la Unión Soviética.

La súbita muerte del primer ministro Levi Eshkol en febrero de 1969, encontró a Golda Meir alejada del gobierno a causa de su dolencia. De entre varios candidatos laboristas que se postularon para sucederle, Meir fue sorprendentemente elegida para el cargo como candidato de compromiso.


Hacia mediados de 1973, Golda Meir había llegado a un elevado grado de apoyo y consenso en la opinión pública, tanto israelí como internacional; unos como otros la asociaban con la imagen de la yídishe mame (yidis, 'madre judía'), con sentido común y sobreprotectora con sus descendientes. Fueron célebres las reuniones de sus más íntimos allegados en la cocina de su residencia oficial, la famosa «cocina de Golda», en la que se decidían los destinos del país. Por otra parte, Golda siempre fue considerada un «halcón» político, renuente a la paz con los árabes, de los que siempre desconfió.

Frases dichas por Golda Meir

No se haga tanto el humilde, que no es usted tan grande. (Golda Meir, jefa de Estado israelí al general Moshe Dayan)

<<El hecho de ser abuela, me da la certeza de que la paz llegará algún día al Medio Oriente: sé que también hay abuelas en Egipto, Jordania, Siria, que quieren que sus nietos vivan>>

«He dado expresas instrucciones, de ser avisada personalmente cada vez que caiga un soldado nuestro, así sea en medio de la noche. Cuando el presidente Nasser dé instrucciones de ser despertado en mitad de la noche cuando caiga un soldado egipcio, llegará la paz»

«La paz llegará, cuando los árabes amen a sus hijos más de lo que nos odian a nosotros»

«No nos gustan las guerras, incluso cuando las ganamos»

domingo, 10 de julio de 2011

Definiciones importantes :

El sionismo es un movimiento político internacional que propugnó desde sus inicios el restablecimiento de una patria para el pueblo judío en la Tierra de Israel .Dicho movimiento fue el promotor y responsable en gran medida de la fundación del moderno Estado de Israel.
Sionismo socialista
El sionismo socialista buscaba establecer un Estado Judío en el que considerara al judaísmo como una nacionalidad, y que las bases del Estado estuvieran identificadas con el socialismo, es decir, el trabajo comunal. Tuvieron gran fuerza desde la Segunda Aliyá, hoy en día conforman el partido Avodá o Partido Laborista.

Sionismo revisionista
El Sionismo revisionista cree en el asentamiento de la tierra y se opone al Sionismo socialista. Los revisionistas buscan mantener el tradicionalismo judío firme, como orgullo de la nación. Buscan volver al Estado judío de la antigüedad, como si el exilio no hubiera sucedido. Hoy en día está representado por el Partido Likud, que es el partido más fuerte de la derecha israelí.
Sionismo general
Sionismo general fue inicialmente el término empleado por los miembros de la Organización Sionista Mundial que no se habían unido a una facción determinada o algún partido específico, perteneciendo solamente a las organizaciones sionistas de sus respectivos países. A medida que transcurrieron los años, los sionistas generales también crearon instituciones ideológicas y formaron la Organización de Sionistas Generales, establecida en 1922 como el partido de centro del movimiento sionista.
Sionismo religioso
Impulsado principalmente por el Rabino Kalisher, une los ideales de crear un Estado judío con la religión. Su ideología se resume en una frase: "El Pueblo de Israel, en la Tierra de Israel, según la Torá de Israel". Es decir, regir un Estado con bases religiosas y asentarse en toda la Tierra de Israel, como lo marcaba el reinado de Salomón. Hoy en día representan al Partido Nacional Religioso

Histadrut : (Federación General de Trabajadores de la Tierra de Israel), es la organización de sindicatos de Israel. Fundada en diciembre de 1920 durante el Mandato Británico de Palestina, se convirtió en una de las más poderosas instituciones de la mayor parte del Estado de Israel.

La Guerra de Yom Kipur , fue un enfrentamiento armado a gran escala entre Israel y los países árabes de Egipto y Siria dentro del denominado conflicto árabe-israelí. Supuso la última guerra total, en múltiples frentes, entre Israel y sus vecinos árabes, y un punto de inflexión en la historia de dicho conflicto. Egipto y Siria lanzaron una ofensiva militar por sorpresa contra Israel coincidiendo con la festividad hebrea del Yom Kipur (6 de octubre de 1973), traspasando la línea de armisticio del Sinaí y de los Altos del Golán, que habían sido conquistados por Israel durante la Guerra de los Seis Días en 1967.

domingo, 3 de julio de 2011

Galeria de Fotos

Con David Ben Gurion

 En el Parlamento


 Solicitó con éxito ayuda financiera y militar en cantidades sin precedentes.
Fue activa en la Histadrut
1958 - Al morir el Papa Pio

lunes, 20 de junio de 2011

Biografía

Golda Meir líder sionista laborista, diplomática y cuarto Primer Ministro de Israel nació como Golda Mabovitch en Ucrania en 1898.


Cuando tenía ocho años de edad su familia emigró a los Estados Unidos. Creció en Milwaukee, Wisconsin, se unió a un movimiento juvenil sionista, se casó con Morris Myerson, y, en 1921, inmigró a Palestina, ingresando como miembros al kibutz Merjavia.

En 1924 los Myerson se trasladaron a Jerusalem y Golda comenzó a desempeñar una serie de cargos como funcionaria de la Histadrut (Confederación General de Trabajadores)

A lo largo de las siguientes tres décadas Golda Meir fue activa en la Histadrut, luego en la organización sionista laborista y la recaudación de fondos en el exterior, y más tarde en cargos políticos. Fue nombrada jefe de la sección política de la Histadrut destinada a emplear el creciente poder de la Histadrut para promover objetivos sionistas tales como la inmigración judía irrestricta.


¿Que hizo durante su cargo?
Concentró gran parte de sus energías en el frente diplomático mezclando diestramente la diplomacia personal con el hábil manejo de los medios de comunicación. Dotada de una voluntad de acero, una cálida personalidad y una imagen de abuela, una retórica simple, pero muy efectiva y una "lista de compras", Golda Meir solicitó con éxito ayuda financiera y militar en cantidades sin precedentes.

Durante su vida :

Demostró un fuerte liderazgo durante el sorpresivo ataque de la guerra de Yom Kipur, asegurando un envío aéreo de armas estadounidenses y manteniéndose firme en los términos de las negociaciones de separación de fuerzas y la rápida devolución de prisioneros de guerra. A pesar de que la Comisión Agranat la exoneró de la responsabilidad directa por la falta de preparación de Israel para la guerra, y de haber llevado a su partido al triunfo en las elecciones de diciembre de 1973, Golda Meir respondió a lo que consideró que era "el deseo del pueblo" y renunció a su cargo a mediados de 1974. Se retiró de la vida pública y comenzó a escribir sus memorias.

Golda Meir falleció en diciembre de 1978, a los 80 años de edad.